María Dueñas, una de las autoras más destacadas de la literatura en español, regresa con Por si un día volvemos, una nueva obra que promete conquistar a los lectores. Tras el éxito de novelas icónicas como El tiempo entre costuras y Sira, Dueñas prepara el lanzamiento de su próximo libro, un viaje conmovedor a través de las luces y sombras de la Argelia colonial. “Escribirla ha sido un proyecto apasionante: de la mano de su protagonista, Cecilia Belmonte —que sucesivamente será también Cecilia Lagarde y Cecilia Aubert—, me he conmovido y he aprendido, he reconstruido un mundo que desapareció y he comprendido algunos entresijos, a veces luminosos y a menudo turbios, de la condición humana. Ojalá tanto ella como su historia vuelvan a seducir a los lectores”, comenta Dueñas. ¿De qué trata su nueva novela? Orán. Años 20, siglo XX. En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y administración francesa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo
Por si un día volvemos
María Dueñas, una de las autoras más destacadas de la literatura en español, regresa con Por si un día volvemos, una nueva obra que promete conquistar a los lectores. Tras el éxito de novelas icónicas como El tiempo entre costuras y Sira, Dueñas prepara el lanzamiento de su próximo libro, un viaje conmovedor a través de las luces y sombras de la Argelia colonial. “Escribirla ha sido un proyecto apasionante: de la mano de su protagonista, Cecilia Belmonte —que sucesivamente será también Cecilia Lagarde y Cecilia Aubert—, me he conmovido y he aprendido, he reconstruido un mundo que desapareció y he comprendido algunos entresijos, a veces luminosos y a menudo turbios, de la condición humana. Ojalá tanto ella como su historia vuelvan a seducir a los lectores”, comenta Dueñas. ¿De qué trata su nueva novela? Orán. Años 20, siglo XX. En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y administración francesa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo