La escritora tsotsil Ruperta Bautista Vázquez (17 de mayo de 1975, San Cristóbal de Las Casas) ganó la 12ª edición del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) con su poemario Presagio lóbrego, en el cual da voz a mujeres de las comunidades de esa entidad del sureste mexicano, quienes al morir —sea por vejez o por violencia— hacen que poco a poco se pierdan los usos, tradiciones y costumbres de los pueblos originarios. “Este poemario ‘Presagio lóbrego’ está enfocado a la muerte, que hay dos tipos: la natural y la violenta o provocada que pasa a diario en Chiapas”, dijo la ganadora, en un videoenlace desde San Cristóbal con la sala de prensa de la Universidad de Guadalajara, institución convocante del PLIA, durante el acto en el cual se dio a conocer que obtuvo el primer lugar entre las 17 mujeres y lo 30 hombres participantes en el certamen literario, dotado con un premio de 300 mil pesos. El jurado, cuya representante Angélica Ortiz López (wixárika jalisciense) recordó que hubo participación de obra
Premian a poeta Ruperta Bautista
La escritora tsotsil Ruperta Bautista Vázquez (17 de mayo de 1975, San Cristóbal de Las Casas) ganó la 12ª edición del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) con su poemario Presagio lóbrego, en el cual da voz a mujeres de las comunidades de esa entidad del sureste mexicano, quienes al morir —sea por vejez o por violencia— hacen que poco a poco se pierdan los usos, tradiciones y costumbres de los pueblos originarios. “Este poemario ‘Presagio lóbrego’ está enfocado a la muerte, que hay dos tipos: la natural y la violenta o provocada que pasa a diario en Chiapas”, dijo la ganadora, en un videoenlace desde San Cristóbal con la sala de prensa de la Universidad de Guadalajara, institución convocante del PLIA, durante el acto en el cual se dio a conocer que obtuvo el primer lugar entre las 17 mujeres y lo 30 hombres participantes en el certamen literario, dotado con un premio de 300 mil pesos. El jurado, cuya representante Angélica Ortiz López (wixárika jalisciense) recordó que hubo participación de obra