El 31 de mayo es la fecha límite para que los interesados puedan enviar un libro de poemas inéditos para optar por el Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa 2024, cuya convocatoria lanza anualmente el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Los organizadores puntualizaron por medio de redes sociales que podrán participar poetas mexicanos de nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, con invitación especial para las y los poetas de la hermana República de Guatemala, sin distinción de edad. Las bases establecen que el postulante deberá enviar un libro de poemas inédito, escrito en español, con tema y forma libres (debidamente identificada con el título de la obra y el seudónimo), con una extensión de 50 páginas como mínimo y 60 como máximo, las cuales deberán estar numeradas en ambos lados de la hoja, de modo que una hoja sean dos páginas. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5)
Premio Rodulfo Figueroa busca ganador
El 31 de mayo es la fecha límite para que los interesados puedan enviar un libro de poemas inéditos para optar por el Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa 2024, cuya convocatoria lanza anualmente el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Los organizadores puntualizaron por medio de redes sociales que podrán participar poetas mexicanos de nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, con invitación especial para las y los poetas de la hermana República de Guatemala, sin distinción de edad. Las bases establecen que el postulante deberá enviar un libro de poemas inédito, escrito en español, con tema y forma libres (debidamente identificada con el título de la obra y el seudónimo), con una extensión de 50 páginas como mínimo y 60 como máximo, las cuales deberán estar numeradas en ambos lados de la hoja, de modo que una hoja sean dos páginas. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos en computadora (fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado de 1.5)