La Real Academia Española (RAE) publicará la Guía panhispánica de lenguaje claro y accesible, por la que reivindica la “claridad” en el habla, especialmente para las instituciones y la administración, y que incluyen una serie de recomendaciones a evitar, como los incisos, las redundancias o los “extranjerismos crudos”. La presentación tuvo lugar en la sede de la RAE, durante el acto de clausura de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, que estuvo presidida por el rey de España —y al que se le han entregado dos ejemplares de la guía—. El monarca calificó a este documento como “enormemente valioso” para la lengua española, el primer valor cultural compartido con cientos de millones de personas. “Las conclusiones de esta convención servirán a todos los poderes públicos y entidades que prestan servicios de interés general para mejorar la transparencia de sus programas y actuaciones, lo que contribuirá sin duda a fortalecer la calidad de las democracias”, defendió Felipe VI en su intervención. E
Presenta guía de lenguaje claro
La Real Academia Española (RAE) publicará la Guía panhispánica de lenguaje claro y accesible, por la que reivindica la “claridad” en el habla, especialmente para las instituciones y la administración, y que incluyen una serie de recomendaciones a evitar, como los incisos, las redundancias o los “extranjerismos crudos”. La presentación tuvo lugar en la sede de la RAE, durante el acto de clausura de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, que estuvo presidida por el rey de España —y al que se le han entregado dos ejemplares de la guía—. El monarca calificó a este documento como “enormemente valioso” para la lengua española, el primer valor cultural compartido con cientos de millones de personas. “Las conclusiones de esta convención servirán a todos los poderes públicos y entidades que prestan servicios de interés general para mejorar la transparencia de sus programas y actuaciones, lo que contribuirá sin duda a fortalecer la calidad de las democracias”, defendió Felipe VI en su intervención. E