Como parte del programa de comisiones del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), este 31 de mayo se inaugura la muestra “En el cauce del río”, de Yosidare Sánchez (Monterrey, México, 1976). Sánchez es una artista visual que trabaja el tema del espacio público y la migración y ha expuesto en distintos estados de la República, en España, Colombia, Argentina y Estados Unidos. En esta ocasión, comisionada por el Marco, presenta tres creaciones: Planear en papel, Largo de campo y Punteríos, en formato de video y fotos. Las obras tienen un hilo en común: lo que fue el río Santa Catarina, ahora terreno seco que se ubica junto a la colonia Independencia, en Monterrey, lugar que ha sido objeto de estudio de la artista, pero también donde creció. “Estas piezas son una reflexión del espacio público y los derechos ambientales y culturales del ciudadano. Las piezas revelan la memoria del cauce, como río que era un espacio de la colonia Independencia, donde no había dónde jugar o distraerse. También era un patr
Presentan arte, migración y medio ambiente
Como parte del programa de comisiones del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), este 31 de mayo se inaugura la muestra “En el cauce del río”, de Yosidare Sánchez (Monterrey, México, 1976). Sánchez es una artista visual que trabaja el tema del espacio público y la migración y ha expuesto en distintos estados de la República, en España, Colombia, Argentina y Estados Unidos. En esta ocasión, comisionada por el Marco, presenta tres creaciones: Planear en papel, Largo de campo y Punteríos, en formato de video y fotos. Las obras tienen un hilo en común: lo que fue el río Santa Catarina, ahora terreno seco que se ubica junto a la colonia Independencia, en Monterrey, lugar que ha sido objeto de estudio de la artista, pero también donde creció. “Estas piezas son una reflexión del espacio público y los derechos ambientales y culturales del ciudadano. Las piezas revelan la memoria del cauce, como río que era un espacio de la colonia Independencia, donde no había dónde jugar o distraerse. También era un patr