Presentan proyectos de literatura

Temas como el lanzamiento de un nuevo premio para literatura en lenguas indígenas, el impulso a la investigación a través de residencias y el hecho de que ahora todo sea totalmente gratuito en la Coordinación Nacional de Literatura conforman el plan de trabajo del que su titular, Nadia López García, habló en entrevista por la publicación de las convocatorias de los Premios Bellas Artes en Literatura 2025. Algunos de estos premios son el Luisa Josefina Hernández, de dramaturgia; el Carlos Montemayor, de Crónica y el José Revueltas, de ensayo literario. La poeta abundó en los grandes ejes que articulan los programas de sus tres sedes: la Capilla Alfonsina, el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y, por supuesto, la Casa de Leona Vicario, oficina que desde el mes pasado integró presentaciones de libros y en abril, adelanta López García, ofrecerá una actividad por el Día Internacional del Libro con el Centro de Educación Artística (Cedart) Frida Kahlo. Temas prioritarios Entre los ejes destaca el tem