Presentarán danza ritual tradicional

El investigador y promotor cultural Mario Nandayapa informó que el domingo 29 de junio se presentará la “Danza del Colibrí (Burrioncillo)”, misma que rescató hace 15 años. El también académico compartió un texto en el que aborda el proceso de investigación de esta danza ritual, junto a su contexto histórico. Detalla que el cronista fray Francisco Ximénez, en su libro Historia de la provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, consigna una danza o manifestación ritual chiapaneca que se realizaba cada cuatro años, en la que se ofrendaban atados de cañas lujosamente ornamentados con muchas flores, sin decir las fechas en las que se presentaba. Asimismo, habla de una danza llamada “de Nuriñangui (El Burrioncillo)”, en la cual, personificando a esa pequeña ave, salía un personaje-actor elegantemente ataviado, en comparsa con muchas personas más vestidas de animales silvestres, bailando un son zapateado. Refiere que dicha danza y la del Caballito de Ñunbañulí estaban extintas de la geografía cultural chiapaneca,