Entender y combatir la violencia a través del arte, así como homenajear a los grabadores miembros del Taller de Gráfica Popular (TGP), son las dos columnas principales de la novela gráfica Lázaro y los alzados, del artista Luis Alberto Villegas. La obra se presentará el domingo 17 de agosto, a las 13:00 horas, en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). Al morir en uno de los campos de batalla de la Revolución mexicana, Lázaro jura volver. Años más tarde, convertido en una calavera andante y sin recuerdos de su vida pasada, emprende una nueva aventura para recuperar su identidad, la cual se activa al descubrir las obras del TGP. Reflexión sobre la violencia El segundo objetivo del proyecto es reflexionar sobre los procesos de violencia que ha vivido el país durante los últimos cien años. Más allá del recorrido histórico, el protagonista se enfrenta a una difícil decisión: tomar venganza o aspirar a la justicia. “Cuando recupera su memoria y
Presentarán Lázaro y los alzados
Entender y combatir la violencia a través del arte, así como homenajear a los grabadores miembros del Taller de Gráfica Popular (TGP), son las dos columnas principales de la novela gráfica Lázaro y los alzados, del artista Luis Alberto Villegas. La obra se presentará el domingo 17 de agosto, a las 13:00 horas, en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). Al morir en uno de los campos de batalla de la Revolución mexicana, Lázaro jura volver. Años más tarde, convertido en una calavera andante y sin recuerdos de su vida pasada, emprende una nueva aventura para recuperar su identidad, la cual se activa al descubrir las obras del TGP. Reflexión sobre la violencia El segundo objetivo del proyecto es reflexionar sobre los procesos de violencia que ha vivido el país durante los últimos cien años. Más allá del recorrido histórico, el protagonista se enfrenta a una difícil decisión: tomar venganza o aspirar a la justicia. “Cuando recupera su memoria y