La dramaturga, actriz y escritora chiapaneca Merly Macías presentará su obra Liminal, en el marco de la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Chiapas, que iniciará este 13 de octubre. La actividad se llevará a cabo en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria, a partir de las 13:00 horas de este lunes. Contará con los comentarios del maestro Sarelly Martínez Mendoza, y Marcos Pablo Salazar fungirá como moderador. En un comunicado indican que la presentación será un encuentro que promete desentrañar las capas simbólicas, narrativas y escénicas de una obra que interpela desde lo profundo. Adelantan que Liminal es una antología dramática compuesta por tres piezas: “Hambre”, “Grayas” y “Amorosa”. En estas, la autora explora el concepto de lo liminal como espacio de tránsito, de transformación y de pérdida. “Los personajes que habitan estas historias cruzan umbrales existenciales, enfrentando dilemas éticos, pulsiones humanas y estructuras sociales que los desdibujan.
Presentarán Liminal de Merly Macías
La dramaturga, actriz y escritora chiapaneca Merly Macías presentará su obra Liminal, en el marco de la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Chiapas, que iniciará este 13 de octubre. La actividad se llevará a cabo en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria, a partir de las 13:00 horas de este lunes. Contará con los comentarios del maestro Sarelly Martínez Mendoza, y Marcos Pablo Salazar fungirá como moderador. En un comunicado indican que la presentación será un encuentro que promete desentrañar las capas simbólicas, narrativas y escénicas de una obra que interpela desde lo profundo. Adelantan que Liminal es una antología dramática compuesta por tres piezas: “Hambre”, “Grayas” y “Amorosa”. En estas, la autora explora el concepto de lo liminal como espacio de tránsito, de transformación y de pérdida. “Los personajes que habitan estas historias cruzan umbrales existenciales, enfrentando dilemas éticos, pulsiones humanas y estructuras sociales que los desdibujan.