Como parte de las actividades por la celebración de los 200 años de la Federación de Chiapas a México, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) invita a disfrutar los diversos eventos artísticos y culturales que se llevarán a cabo en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Comitán. Tapachula Desde el pasado miércoles 14 de agosto se exhibe en el Museo de Tapachula la muestra fotográfica “Rituales y ceremonias de Chiapas”. Desde la mirada de los fotógrafos Carlos Martínez Suárez, Martín Barrios y Osiris Aquino, la exposición da una perspectiva de la cultura viva de los pueblos, así como de los rostros, las danzas, los atuendos ceremoniales, los rezos, los oficios y personajes. La piezas integran esta exhibición, que permanecerá hasta este 21 de agosto, forman parte de un paisaje cultural cuya cohesión comunitaria va desde los Altos a los Valles Centrales y al resto del estado. 21 de agosto Ls actividades continuarán este miércoles en el centro cultural El Soconusco de Tapach
Presentarán Los años decisivos
Como parte de las actividades por la celebración de los 200 años de la Federación de Chiapas a México, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) invita a disfrutar los diversos eventos artísticos y culturales que se llevarán a cabo en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Comitán. Tapachula Desde el pasado miércoles 14 de agosto se exhibe en el Museo de Tapachula la muestra fotográfica “Rituales y ceremonias de Chiapas”. Desde la mirada de los fotógrafos Carlos Martínez Suárez, Martín Barrios y Osiris Aquino, la exposición da una perspectiva de la cultura viva de los pueblos, así como de los rostros, las danzas, los atuendos ceremoniales, los rezos, los oficios y personajes. La piezas integran esta exhibición, que permanecerá hasta este 21 de agosto, forman parte de un paisaje cultural cuya cohesión comunitaria va desde los Altos a los Valles Centrales y al resto del estado. 21 de agosto Ls actividades continuarán este miércoles en el centro cultural El Soconusco de Tapach