Primer día de chuntá en Chiapa de Corzo

El día de 8 de enero, centenares de hombres y mujeres circularon por las principales avenidas de Chiapa de Corzo, en lo que se conoce como el primer día de los chuntá, iniciando el baile alrededor de las 6 de la tarde y finalizando cerca de las dos de la mañana. Hombres vestidos de mujeres, con faldas largas, blusas bordadas, trenzas y maquillajes, bailaron al ritmo del pito y el tambor, gritando y llenando de alegría el Pueblo Mágico que cada año convoca a las personas a vivir una de las tradiciones más importantes del sureste mexicano. Cientos de mujeres se vistieron de chiapanecas y salieron también a engalanar las calles luciendo sus atuendos. Para algunas personas esta actividad, que culmina a altas horas de la noche, significa el inicio de la Fiesta Grande, en la cual se celebra a tres santos: Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir. Significado Parte de la polémica que rodea esta celebración es que al ser un evento de alta convocatoria, muchos de los participantes no comprenden e