“La venida del señor”, exposición del artista mexicano Fabián Cháirez (Chiapas, 1987) ha causado polémica en redes sociales, por lo que la Academia de San Carlos ha tomado medidas de precaución. Usuarios de redes sociales han expresado su disgusto porque Cháirez pintó a monjas, cardenales y sacerdotes en posiciones eróticas, como lamiendo cirios o colocando a la paloma blanca a la altura de los genitales de los retratados. Ante la reacción, la Academia de San Carlos ha tomado medidas como prohibir el ingreso a la sala con mochilas o bolsas grandes. Un guardia de seguridad explicó que con esto se espera que las personas no ingresen con objetos para dañar las obras, previendo una situación como la que se vivió en enero en el Museo de Cera, donde se destruyó la figura de Benjamin Netanyahu, presidente de Israel. El guardia de seguridad explicó que ha habido algunas quejas del público, que incluso han llegado hasta a la dirección del recinto, así como otras que se han realizado por vía telefónica. Sin embargo, el
Protegen exposición de Fabián Cháirez
“La venida del señor”, exposición del artista mexicano Fabián Cháirez (Chiapas, 1987) ha causado polémica en redes sociales, por lo que la Academia de San Carlos ha tomado medidas de precaución. Usuarios de redes sociales han expresado su disgusto porque Cháirez pintó a monjas, cardenales y sacerdotes en posiciones eróticas, como lamiendo cirios o colocando a la paloma blanca a la altura de los genitales de los retratados. Ante la reacción, la Academia de San Carlos ha tomado medidas como prohibir el ingreso a la sala con mochilas o bolsas grandes. Un guardia de seguridad explicó que con esto se espera que las personas no ingresen con objetos para dañar las obras, previendo una situación como la que se vivió en enero en el Museo de Cera, donde se destruyó la figura de Benjamin Netanyahu, presidente de Israel. El guardia de seguridad explicó que ha habido algunas quejas del público, que incluso han llegado hasta a la dirección del recinto, así como otras que se han realizado por vía telefónica. Sin embargo, el