QiPO se rige por la independencia

La feria de arte QiPO (que hace referencia a la palabra “equipo”) se lleva a cabo en el edificio Temoskali (Ayuntamiento 114, colonia Centro, Ciudad de México). A diferencia de otras actividades que tienen lugar en la Semana del Arte, QiPO no cobra entrada y se especializa en mostrar creaciones de artistas independientes. La feria se caracteriza por ser muy divertida y relajada, asegura Laura Reséndiz, directora de la misma. Las propuestas pueden desde formatos clásicos, como dibujo y pintura, hasta performances de trueque de un objeto por una pieza imaginaria (de la artista Mercedes Aquí) y las más arriesgadas como un bebé palestino, el fanzine más chiquito del mundo (de Anairam) o una caja con un alacrán y una tarántula (de Doctor Von). La Galería Tianguis Neza, que vende arte en el mercado de la Lagunilla, ofrece desde pintura hasta cerámica. Entre sus creaciones más destacadas se encuentra el trabajo de Viviana Martínez, que consiste en dos láminas de metal con golpes, que recuerdan a las manifestaciones