Del 25 al 27 de octubre se lleva a cabo El Mequé: Primer Festival Cultural del Mundo Zoque, que organiza el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC). Llama la atención que en este evento se utiliza el concepto de “mundo zoque”, acuñado desde hace varios años por el cronista Marco Antonio Orozco Zuarth, director del ITAC, quien en una entrevista abunda sobre este término. ¿Qué nos puede decir de la cultura zoque? La cultura zoque es una de las más importantes del continente americano, ya que es precursora de muchas otras. Los expertos afirman que de ella abrevaron los mayas para desarrollar sus conocimientos en la astronomía, la escritura, la aritmética y la arquitectura. Desafortunadamente no ha sido reconocida y valorada. Hay arqueólogos que afirman que es la cultura madre, y no la olmeca; más bien que la olmeca es zoque, toda vez que no hay una lengua olmeca. El tema es polémico pero interesante y hay mucho por descubrir aún; aunque son pocos los vestigios y los estudios sobre esta cultura. Se dice que e
¿Qué es el mundo zoque?
Del 25 al 27 de octubre se lleva a cabo El Mequé: Primer Festival Cultural del Mundo Zoque, que organiza el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC). Llama la atención que en este evento se utiliza el concepto de “mundo zoque”, acuñado desde hace varios años por el cronista Marco Antonio Orozco Zuarth, director del ITAC, quien en una entrevista abunda sobre este término. ¿Qué nos puede decir de la cultura zoque? La cultura zoque es una de las más importantes del continente americano, ya que es precursora de muchas otras. Los expertos afirman que de ella abrevaron los mayas para desarrollar sus conocimientos en la astronomía, la escritura, la aritmética y la arquitectura. Desafortunadamente no ha sido reconocida y valorada. Hay arqueólogos que afirman que es la cultura madre, y no la olmeca; más bien que la olmeca es zoque, toda vez que no hay una lengua olmeca. El tema es polémico pero interesante y hay mucho por descubrir aún; aunque son pocos los vestigios y los estudios sobre esta cultura. Se dice que e