¿Qué hay detrás de Xochipilli?

Detrás del monolito del dios Xochipilli-Macuilxóchitl representado en una pieza en mármol jaspeado de poco más de 36 cm de alto, 9.14 cm de ancho, 9.19 cm de profundidad y 5 kg aproximadamente de peso que se exhibe en el Museo del Templo Mayor dentro de la exposición “El hallazgo de Xochipilli en el antiguo barrio de Santa María, Cuepopan”, hay una historia en la que trabajan los expertos desde el 17 de julio de 2019 cuando fue hallada en la esquina que hacen las calles de Violeta y Galeana, en la colonia Guerrero. No solo se trata de una de las pocas representaciones conocidas de esta divinidad mexica ligada a las artes y las actividades lúdicas, cuya recuperación estuvo a cargo de los arqueólogos Daniel Santos Hipólito, Eder Arias Quiroz y Rafael III Lambarén Galeana, sino que hay varias interrogantes que buscan responder. ¿Cómo llegó hasta ese punto del antiguo barrio de Santa María, Cuepopan?, ¿las mutilaciones en nariz, pies, escudo y manos fue porque es una deidad “matada” o debido al proceso de arrastr