¿Qué provocó la caída de Tenochtitlán?

Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo e investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que causales psicológicas, de salud, económicas y militares, se conjugaron para que cayeran las ciudades de Tenochtitlán y Tlatelolco, tras la llegada de los españoles. El arqueólogo ofreció la explicación durante la conferencia magistral “La conquista de México: 1519-1521”, que dictó en el Museo Nacional de Arte. Ambas ciudades, dijo, fueron mexicas y enemigas entre sí, pero que se unieron porque “Tenochtitlán había conquistado a su vecina Tlatelolco”. La caída de ambas ciudades, explicó el especialista, se debió a cuatro factores esenciales, conclusión a la que llegó después de hacer varios estudios. El primer factor fue el psicológico: “Esto me ha permitido ver qué era lo que pasaba en el bando mexica y lo que caracterizaba al bando español. Resulta que en el bando mexica habían estado viviendo por lo menos ocho ‘presagios’ que los tenían atemorizados y que se referían a diversas cos