Queremos una izquierda democrática: Belli

“El exilio es un parteaguas en la vida de cualquier personas, te obliga a reinventarte”, afirmó la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli durante la charla de clausura de la (Filuni). A través de una videollamada, la escritora ofreció el conversatorio desde República Dominicana, un día antes de regresar a Madrid, ciudad en la que actualmente radica; en el evento la acompañaron, en el Salón Clementina Díaz y de Ovando del Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, Rosa Beltrán, y la directora general de Publicaciones y Fomento Editorial (Libros UNAM), Socorro Venegas. Quizá hay gente, señaló Beltrán al principio de la charla, que no tiene tan fresco que Belli se exilió en dos ocasiones; que vio triunfar la Revolución Sandinista y después se exilió y que su libro La mujer habitada, en el que se encuentran la pulsión sexual, la guerra y el activismo, le dio fama internacional. “La primera vez que me reinventé fue en 1975. Tuve que salir de mi casa un 20 de di