Durante la develación de la estatua de Leona Vicario, la cual formará parte del Paseo de las Heroínas en la avenida Reforma, Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta honoraria del Consejo de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, recordó los esfuerzos de Vicario por construir una República, de quién aseguró no se le grabó entregando dinero a la lucha independentista. Pero ¿quién fue este personaje? María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador (10 de abril de 1789), mejor conocida como Leona Vicario, fue hija del comerciante español Gaspar Martín Vicario y de Camila Fernández de San Salvador y Montiel. Al quedar huérfana a los 18 años de edad, heredó la fortuna familiar con la que pagó sus estudios en las Bellas Artes. Vicario es considerada la primera periodista de México, profesión que ejerció en los periódicos El Semanario Patriótico Americano, El Federalista y El Ilustrador Americano, a través de este último fue por donde los insurgentes la contactaron, para poco despu
¿Quién fue Leona Vicario?
Durante la develación de la estatua de Leona Vicario, la cual formará parte del Paseo de las Heroínas en la avenida Reforma, Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta honoraria del Consejo de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, recordó los esfuerzos de Vicario por construir una República, de quién aseguró no se le grabó entregando dinero a la lucha independentista. Pero ¿quién fue este personaje? María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador (10 de abril de 1789), mejor conocida como Leona Vicario, fue hija del comerciante español Gaspar Martín Vicario y de Camila Fernández de San Salvador y Montiel. Al quedar huérfana a los 18 años de edad, heredó la fortuna familiar con la que pagó sus estudios en las Bellas Artes. Vicario es considerada la primera periodista de México, profesión que ejerció en los periódicos El Semanario Patriótico Americano, El Federalista y El Ilustrador Americano, a través de este último fue por donde los insurgentes la contactaron, para poco despu