El Centro Estatal de Leguas, Arte y Literatura (Celali) llevó a cabo dos eventos culturales, el primero fue el Coloquio Encuentro de Voces: El arte de la traducción y el segundo se trató del Festival Artístico por la Diversidad e Identidad Cultural, organizado en el marco de las festivales de San Miguel Arcángel. Al respecto, detallaron que el Festival Artístico se realizó en el municipio de Huixtán contando con la presencia del presidente municipal, Romeo Damian Huet Álvarez, quien se encargó de dar la bienvenida al evento. Como parte de la programación se contó con la participación de grupos de músicos y danzantes de San Juan Cancuc, así como del grupo de músicos tradicionales de La Libertad “Sk’in ch’u jtatik” de Huixtán. A ellos se le sumaron músicos y danzantes de la casa de la cultura de Oxchuc, el grupo de carnaval del ejido Adolfo López Mateos y del Carnaval del Tancoy de Las Rosas para finalmente cerrar con el grupo de danza folclórica Ixchel de la casa de la cultura de Huixtán. En ese sentido, la ma
Realizan Encuentro y Festival en los Altos
El Centro Estatal de Leguas, Arte y Literatura (Celali) llevó a cabo dos eventos culturales, el primero fue el Coloquio Encuentro de Voces: El arte de la traducción y el segundo se trató del Festival Artístico por la Diversidad e Identidad Cultural, organizado en el marco de las festivales de San Miguel Arcángel. Al respecto, detallaron que el Festival Artístico se realizó en el municipio de Huixtán contando con la presencia del presidente municipal, Romeo Damian Huet Álvarez, quien se encargó de dar la bienvenida al evento. Como parte de la programación se contó con la participación de grupos de músicos y danzantes de San Juan Cancuc, así como del grupo de músicos tradicionales de La Libertad “Sk’in ch’u jtatik” de Huixtán. A ellos se le sumaron músicos y danzantes de la casa de la cultura de Oxchuc, el grupo de carnaval del ejido Adolfo López Mateos y del Carnaval del Tancoy de Las Rosas para finalmente cerrar con el grupo de danza folclórica Ixchel de la casa de la cultura de Huixtán. En ese sentido, la ma