“Creo que es un gran homenaje a un grande de la música y, bueno, para mi mamá que ya no está, y era fan de José José, venir es también como recordarla”, compartió Maricarmen Espinoza, de 47 años, mientras observaba los discos expuestos de la exposición “José José, Colección Privada”. La alcaldía Azcapotzalco, en colaboración con Anel Noreña y José Joel, monto un recorrido por la vida y la trayectoria del llamado José Rómulo Sosa, nombre real de José José. En la muestra se exhiben vestuarios, discos, premios y un micrófono original, además de recreaciones de escenarios emblemáticos, entre ellos un espacio inspirado en el histórico foro “El Patio”, donde suena de fondo la voz del intérprete de “El Triste”. La exposición forma parte de una iniciativa que comenzó en marzo, con motivo del 55 aniversario de la carrera del cantante donde realizarían una recreación del escenario de su actuación en el II Festival Mundial de la Canción Latina, seguido de un recorrido en el hormibús temático “La Nave del Olvido”, que vi
Realizan exposición de José José
“Creo que es un gran homenaje a un grande de la música y, bueno, para mi mamá que ya no está, y era fan de José José, venir es también como recordarla”, compartió Maricarmen Espinoza, de 47 años, mientras observaba los discos expuestos de la exposición “José José, Colección Privada”. La alcaldía Azcapotzalco, en colaboración con Anel Noreña y José Joel, monto un recorrido por la vida y la trayectoria del llamado José Rómulo Sosa, nombre real de José José. En la muestra se exhiben vestuarios, discos, premios y un micrófono original, además de recreaciones de escenarios emblemáticos, entre ellos un espacio inspirado en el histórico foro “El Patio”, donde suena de fondo la voz del intérprete de “El Triste”. La exposición forma parte de una iniciativa que comenzó en marzo, con motivo del 55 aniversario de la carrera del cantante donde realizarían una recreación del escenario de su actuación en el II Festival Mundial de la Canción Latina, seguido de un recorrido en el hormibús temático “La Nave del Olvido”, que vi