Con el objetivo de compartir los avances artísticos de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos, en el Centro Cultural de la Huasteca Potosina, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, se llevó a cabo la muestra biestatal “Tengo un sueño San Luis Potosí–Tamaulipas”, Fiesta de las Culturas Comunitarias. El encuentro, organizado por el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con los gobiernos de San Luis Potosí, Tamaulipas y autoridades municipales, reunió a 13 Semilleros Creativos: 9 de San Luis Potosí y 4 de Tamaulipas, quienes presentaron una muestra visual y escénica en torno al eje “Diversidad natural y cultural”, que destacó por el talento, la creatividad y la riqueza comunitaria de ambas entidades. En el acto, el director general de Vinculación Cultural, Diego Raúl Martínez García, destacó que, gracias a la colaboración entre instancias federales, estatales y municipales, se logran impulsar políticas culturales transformadoras y espacios como e
Realizan Fiesta de las Culturas Comunitarias
Con el objetivo de compartir los avances artísticos de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos, en el Centro Cultural de la Huasteca Potosina, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, se llevó a cabo la muestra biestatal “Tengo un sueño San Luis Potosí–Tamaulipas”, Fiesta de las Culturas Comunitarias. El encuentro, organizado por el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con los gobiernos de San Luis Potosí, Tamaulipas y autoridades municipales, reunió a 13 Semilleros Creativos: 9 de San Luis Potosí y 4 de Tamaulipas, quienes presentaron una muestra visual y escénica en torno al eje “Diversidad natural y cultural”, que destacó por el talento, la creatividad y la riqueza comunitaria de ambas entidades. En el acto, el director general de Vinculación Cultural, Diego Raúl Martínez García, destacó que, gracias a la colaboración entre instancias federales, estatales y municipales, se logran impulsar políticas culturales transformadoras y espacios como e