Rechazan venta de piezas arqueológicas

La Secretaría de Cultura expresó su rechazo hacia la venta de los bienes arqueológicos de origen mexicano que, a través de la “Auction 104. African, Asian, Oceanic and Pre-columbian art”, pretende llevar a cabo el 12 de abril de 2025 la casa de subastas Zemanek-Münster, con sede en Alemania. De acuerdo con la información compartida por las autoridades, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hicieron un dictamen a partir de las imágenes digitales disponibles y fueron identificados 17 bienes arqueológicos, los cuales son parte del patrimonio cultural de México, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Defienden legado En una carta de la secretaria de Cultura del gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, dirigida a la empresa germana, “se hace un exhorto a la reflexión sobre los códigos éticos y morales en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados, y hace un llamado a Zemanek-Münster a detener l