Recomendaciones para escuchar a Beethoven

La historia de la música está marcada, sin duda, por el trabajo de Ludwig van Beethoven. Sus piezas dejaron atrás las formas establecidas de la composición para lograr la expresividad; es decir, le apostó a la emoción pura en vez de la racionalidad. Por ello, y para hacer más llevadero este tiempo de aislamiento en casa para evitar más contagios del nuevo coronavirus covid-19, el crítico de música del suplemento Confabulario y colaborador de Radio UNAM, Iván Martínez, recomienda algunas piezas de este compositor. "Como saben, este año se cumplen 250 años del natalicio de Ludwig van Beethoven, el compositor alemán mejor conocido por los temas principales de sus sinfonías 5 y 9; en el caso de la quinta, el primer motivo que se ha conocido como ´La llamada del destino´ y en el caso de la novena por su cuarto movimiento conocido como ´El himno a la alegría´", dice Martínez. Para él, Beethoven se trata de uno de los compositores más populares dentro y fuera de la música, no solo por lo que representa teórica e his