Con más de cuatro décadas de trayectoria en la investigación y la difusión del conocimiento asociado con las culturas prehispánicas de México, el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Leonardo López Luján (1964), fue condecorado como Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor de la República de Francia. En la ceremonia realizada en la Residencia de Francia en México, el embajador Jean-Pierre Asvazadourian, al cierre de su ciclo como representante de su nación en nuestro país, celebró esta investidura, por medio de la cual, dijo, se reconoce “al más francés de los investigadores mexicanos”. El diplomático recordó que la historia de la Orden Nacional de la Legión de Honor se remonta a 1802, y constituye el más alto reconocimiento que el gobierno francés otorga a sus ciudadanos, o bien, a personas extranjeras del más alto mérito. “Me alegra concluir mi estancia en México con el homenaje a una persona excepcional en su labor como investigador, que representa, además, lo me
Reconocen trayectoria de López Luján
Con más de cuatro décadas de trayectoria en la investigación y la difusión del conocimiento asociado con las culturas prehispánicas de México, el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Leonardo López Luján (1964), fue condecorado como Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor de la República de Francia. En la ceremonia realizada en la Residencia de Francia en México, el embajador Jean-Pierre Asvazadourian, al cierre de su ciclo como representante de su nación en nuestro país, celebró esta investidura, por medio de la cual, dijo, se reconoce “al más francés de los investigadores mexicanos”. El diplomático recordó que la historia de la Orden Nacional de la Legión de Honor se remonta a 1802, y constituye el más alto reconocimiento que el gobierno francés otorga a sus ciudadanos, o bien, a personas extranjeras del más alto mérito. “Me alegra concluir mi estancia en México con el homenaje a una persona excepcional en su labor como investigador, que representa, además, lo me