Pasaron más de tres décadas para que el artista plástico Ilán Lieberman, quien ha expuesto en París y Nueva York, quisiera hacer frente a lo que significó el suicidio de su padre. En 1985, cuando Ilán estaba en plena adolescencia, el etnógrafo y músico Beno Lieberman decidió dejar todo atrás, algo que indudablemente lo marcó. “Todos tenemos demonios, no creo que haya una sola persona que no. Entonces llega un momento en que surge la necesidad de lidiar, de sanar el pasado para mirar hacia el futuro, sobre todo cuando eres padre, ves a tus hijos y se voltea la tortilla. Te ves espejeado porque comienza a repetir cosas de tus papás porque fue lo que aprendiste”, dice el artista. Así, un día, comenzó la hechura de lo que este jueves estrena bajo el título Al son de Beno, un documental que reconstruye la vida caótica de su papá, considerado pionero de la investigación folclórica en México. Beno, un hidrocálido nacido en 1932, dedicó su vida a la grabación, estudio y difusión de la música tradicional de las region
Reconstruyen vida de Beno Lieberman
Pasaron más de tres décadas para que el artista plástico Ilán Lieberman, quien ha expuesto en París y Nueva York, quisiera hacer frente a lo que significó el suicidio de su padre. En 1985, cuando Ilán estaba en plena adolescencia, el etnógrafo y músico Beno Lieberman decidió dejar todo atrás, algo que indudablemente lo marcó. “Todos tenemos demonios, no creo que haya una sola persona que no. Entonces llega un momento en que surge la necesidad de lidiar, de sanar el pasado para mirar hacia el futuro, sobre todo cuando eres padre, ves a tus hijos y se voltea la tortilla. Te ves espejeado porque comienza a repetir cosas de tus papás porque fue lo que aprendiste”, dice el artista. Así, un día, comenzó la hechura de lo que este jueves estrena bajo el título Al son de Beno, un documental que reconstruye la vida caótica de su papá, considerado pionero de la investigación folclórica en México. Beno, un hidrocálido nacido en 1932, dedicó su vida a la grabación, estudio y difusión de la música tradicional de las region