Como parte del homenaje por el centenario del nacimiento de la poeta mexicana Guadalupe Amor (1918-200), en la sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, se llevó a cabo una lectura dramatizada de sus poemas. El espectáculo, llamado Sagrado sonambulismo, fue escrito y dirigido por Miguel Sabido. Las actrices Patricia Martínez, Elia Domenzain y Martha Zavaleta, junto con el actor Manuel Ojeda, como narrador, dieron voz a la "intensa poética" de quien fuera reconocida en su momento por su hermosura, pasión y talento. Durante la polifónica lectura dramatizada se evocó la forma de ser y el modo de vida de Pita Amor: "Dulce, furiosa, frágil, loca, arrebatada, lúcida, portentoso volcán en erupción. Guadalupe Amor es dueña de su propio mito. Las comparaciones serán siempre innecesarias, porque como señaló Alfonso Reyes: la obra de Pita Amor es un caso mitológico, legendario, de ella. La parte fundamental y trascendente es su poesía, que remonta a los más altos vuelos, que se interna en los abismos más hondos
Recuerdan a Pita Amor con lectura poética
Como parte del homenaje por el centenario del nacimiento de la poeta mexicana Guadalupe Amor (1918-200), en la sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, se llevó a cabo una lectura dramatizada de sus poemas. El espectáculo, llamado Sagrado sonambulismo, fue escrito y dirigido por Miguel Sabido. Las actrices Patricia Martínez, Elia Domenzain y Martha Zavaleta, junto con el actor Manuel Ojeda, como narrador, dieron voz a la "intensa poética" de quien fuera reconocida en su momento por su hermosura, pasión y talento. Durante la polifónica lectura dramatizada se evocó la forma de ser y el modo de vida de Pita Amor: "Dulce, furiosa, frágil, loca, arrebatada, lúcida, portentoso volcán en erupción. Guadalupe Amor es dueña de su propio mito. Las comparaciones serán siempre innecesarias, porque como señaló Alfonso Reyes: la obra de Pita Amor es un caso mitológico, legendario, de ella. La parte fundamental y trascendente es su poesía, que remonta a los más altos vuelos, que se interna en los abismos más hondos