Recuerdan al autor de La vida inútil de Pito Pérez

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) rememoran, en el 132ª aniversario de su nacimiento, un 25 de septiembre de 1890, al novelista, diplomático y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, José Rubén Romero, quien desarrolló una línea costumbrista en su escritura, entre cuyos ejemplos más claros están la novela La vida inútil de Pito Pérez, además de “Tacámbaro”, su poema más conocido. Así, el escritor michoacano a quien el Inbal reconoce la importancia de su obra al poner su nombre al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero, desempeñó varios cargos educativos, políticos y culturales; además escribió poemas, cuentos, ensayos y novelas. Publicó también artículos en periódicos y en revistas, laboró como consejero en la presidencia de la República, fue cónsul en España, embajador en Cuba y posteriormente embajador de México en Brasil, lo mismo que autor de las novelas autobiográficas Apuntes de un lugareño (1932), Desbandada (1934) y Mi caballo,