Como parte de un homenaje póstumo al director escénico Jorge Escobar, en la sala de ensayos número 1 del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa se develó una placa con su nombre. Tania Broissin de la Cruz, coordinadora de Enseñanza y Fomento Artístico del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, encabezó el acto. Esta y otras actividades que se realizaron en el marco del natalicio del promotor teatral también, incluyeron una charla en la que recordaron al creador del grupo escénico Vámonos Teatreando. De igual forma, se llevó a cabo la lectura dramatizada de la pieza A la maleta, poeta. En esta última participaron Gerasio Contreras como el Poeta, Marisela Sol Cuesy como Emilia y Lennin D’Zunún como Doroteo. La dramaturgia de la obra corrió a cargo de Raymundo Zenteno. Añaden que A la maleta, poeta es una de las piezas más significativas del director, la cual cuenta la historia de un chico que sueña con ser escritor y que está acompañado de un muñeco al que llama “maestro” y de su hermana, quien en
Recuerdan al teatrero Jorge Escobar
Como parte de un homenaje póstumo al director escénico Jorge Escobar, en la sala de ensayos número 1 del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa se develó una placa con su nombre. Tania Broissin de la Cruz, coordinadora de Enseñanza y Fomento Artístico del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, encabezó el acto. Esta y otras actividades que se realizaron en el marco del natalicio del promotor teatral también, incluyeron una charla en la que recordaron al creador del grupo escénico Vámonos Teatreando. De igual forma, se llevó a cabo la lectura dramatizada de la pieza A la maleta, poeta. En esta última participaron Gerasio Contreras como el Poeta, Marisela Sol Cuesy como Emilia y Lennin D’Zunún como Doroteo. La dramaturgia de la obra corrió a cargo de Raymundo Zenteno. Añaden que A la maleta, poeta es una de las piezas más significativas del director, la cual cuenta la historia de un chico que sueña con ser escritor y que está acompañado de un muñeco al que llama “maestro” y de su hermana, quien en