La recuperación del 7.5 % en precios constantes que presentó el sector Cultura en 2021, según la Cuenta Satélite de la Cultura de México de 2021 que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), no fue suficiente para alcanzar el nivel de 2019, a razón de que durante 2020, el año más cruento para la economía por la pandemia, el sector tuvo una caída estrepitosa del -8.9 %. A pesar de que en 2021, poco a poco se fue reactivando la economía cultural, y el sector Cultura representó el 3 % del Producto Interno Bruto Nacional, con un monto de 736 mil 725 millones de pesos, no ha superado el escollo y faltara aún un tiempo para lograrlo. Francisco Guillén Martín, director general adjunto de Cuentas Nacionales del INEGI, asegura que estamos viendo un crecimiento muy importante del 7.5 % y que entró en una dinámica mucho más relevante la actividad cultural; sin embargo, "eso no significa que estemos alcanzado los niveles prepandemia, hay que hacer todavía muchos más esfuerzos en este sector
Recuperación del sector Cultura se quedó corta
La recuperación del 7.5 % en precios constantes que presentó el sector Cultura en 2021, según la Cuenta Satélite de la Cultura de México de 2021 que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), no fue suficiente para alcanzar el nivel de 2019, a razón de que durante 2020, el año más cruento para la economía por la pandemia, el sector tuvo una caída estrepitosa del -8.9 %. A pesar de que en 2021, poco a poco se fue reactivando la economía cultural, y el sector Cultura representó el 3 % del Producto Interno Bruto Nacional, con un monto de 736 mil 725 millones de pesos, no ha superado el escollo y faltara aún un tiempo para lograrlo. Francisco Guillén Martín, director general adjunto de Cuentas Nacionales del INEGI, asegura que estamos viendo un crecimiento muy importante del 7.5 % y que entró en una dinámica mucho más relevante la actividad cultural; sin embargo, "eso no significa que estemos alcanzado los niveles prepandemia, hay que hacer todavía muchos más esfuerzos en este sector