La cultura totonaca fue fundamental en Mesoamérica. Las mujeres eran expertas tejedoras y bordadoras, se vestían con grandilocuencia y trenzaban el cabello con plumas. Sus dioses eran el sol, la luna y las estrellas; su arte se caracterizó por una cerámica variada, la escultura en piedra y una arquitectura monumental de barro y entre sus platillos tradicionales aún destacan el atole de maíz morado, de tortilla quemada y de dulce con chile. Con presencia geográfica en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, la etnia totonaca, que tuvo su esplendor hacia el año 800 d. C. en centros urbanos como El Tajín, Papantla y Cempoala, llegó a ser en el siglo XIX una de las principales productoras mundiales de vainilla, de ámbar líquido y algodón. Hoy, unas 90 mil personas habitan la región llamada Totonacapan, donde todavía se cultiva maíz, yuca, calabaza, frijol y chile; se degustan platillos como el pipián de flor de izote, los frijoles en guatape, las jaibas en chileajo y las enchiladas de semilla de mamey; y conse
Redescubren la cultura totonaca
La cultura totonaca fue fundamental en Mesoamérica. Las mujeres eran expertas tejedoras y bordadoras, se vestían con grandilocuencia y trenzaban el cabello con plumas. Sus dioses eran el sol, la luna y las estrellas; su arte se caracterizó por una cerámica variada, la escultura en piedra y una arquitectura monumental de barro y entre sus platillos tradicionales aún destacan el atole de maíz morado, de tortilla quemada y de dulce con chile. Con presencia geográfica en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, la etnia totonaca, que tuvo su esplendor hacia el año 800 d. C. en centros urbanos como El Tajín, Papantla y Cempoala, llegó a ser en el siglo XIX una de las principales productoras mundiales de vainilla, de ámbar líquido y algodón. Hoy, unas 90 mil personas habitan la región llamada Totonacapan, donde todavía se cultiva maíz, yuca, calabaza, frijol y chile; se degustan platillos como el pipián de flor de izote, los frijoles en guatape, las jaibas en chileajo y las enchiladas de semilla de mamey; y conse