Diferentes actividades se llevaron a cabo en la XV Bienal Femsa, La Voz de la Montaña, la cual tuvo lugar en diferentes recintos del estado de Guanajuato. En la ciudad de León, la Torre Andrade, un edificio abandonado que fue convertido el año pasado en un espacio contracultural, fue utilizado por la Bienal Femsa como espacio de exposición. Ahí, en el sótano de la torre, Sofía Cabrera (Ciudad de México, 1993) montó la instalación Filo para volar, una muestra que reflexiona sobre la enfermedad autoinmunitaria lupus, la cual la artista padece desde 2014. En entrevista, Sofía Cabrera detalla más aspectos de su obra, y apunta que la reflexión que pretende crear con los espectadores es “performática”. “La muestra aborda el lupus que padezco, pero no desde la enfermedad como tal, sino desde la falta de energía que padezco, reflexiono sobre esa autoexplotación que tengo diario”, dice la autora. Filo para volar, detalla la creadora, es una reflexión sobre el cuerpo y sigue las líneas curatoriales de la XV Bienal Fems
Reflexiones sobre el cuerpo y la muerte
Diferentes actividades se llevaron a cabo en la XV Bienal Femsa, La Voz de la Montaña, la cual tuvo lugar en diferentes recintos del estado de Guanajuato. En la ciudad de León, la Torre Andrade, un edificio abandonado que fue convertido el año pasado en un espacio contracultural, fue utilizado por la Bienal Femsa como espacio de exposición. Ahí, en el sótano de la torre, Sofía Cabrera (Ciudad de México, 1993) montó la instalación Filo para volar, una muestra que reflexiona sobre la enfermedad autoinmunitaria lupus, la cual la artista padece desde 2014. En entrevista, Sofía Cabrera detalla más aspectos de su obra, y apunta que la reflexión que pretende crear con los espectadores es “performática”. “La muestra aborda el lupus que padezco, pero no desde la enfermedad como tal, sino desde la falta de energía que padezco, reflexiono sobre esa autoexplotación que tengo diario”, dice la autora. Filo para volar, detalla la creadora, es una reflexión sobre el cuerpo y sigue las líneas curatoriales de la XV Bienal Fems