“Escribir la novela y publicarla fue en cierto sentido cerrar un universo que me ha acompañado más de 20 años”, asegura el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez al hablar de Los nombres de Feliza (Alfaguara, 2025), su nueva obra que relata, con el poder de la ficción, la vida interior y el universo histórico que atravesó la escultora colombiana Feliza Bursztyn, una artista revolucionaria y de espíritu libre y contestatario que murió el 8 de enero de 1982, en un restaurante de París, durante una cena con su esposo y cuatro amigos, dos de ellos: Mercedes Barcha y Gabriel García Márquez. “Es una novela que sigue teniendo las mismas obsesiones que mis libros desde Los informantes, que en particular es tratar de iluminar ese espacio donde lo público se cruza con lo privado, donde la vida íntima, emocional de una persona se convierte en escenario de la historia y de la política. Eso es lo que siempre he querido hacer”, afirma Vásquez, quien recuerda que lo hizo tímidamente con La forma de las ruinas y luego de m
Relatan la vida de Feliza Bursztyn
“Escribir la novela y publicarla fue en cierto sentido cerrar un universo que me ha acompañado más de 20 años”, asegura el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez al hablar de Los nombres de Feliza (Alfaguara, 2025), su nueva obra que relata, con el poder de la ficción, la vida interior y el universo histórico que atravesó la escultora colombiana Feliza Bursztyn, una artista revolucionaria y de espíritu libre y contestatario que murió el 8 de enero de 1982, en un restaurante de París, durante una cena con su esposo y cuatro amigos, dos de ellos: Mercedes Barcha y Gabriel García Márquez. “Es una novela que sigue teniendo las mismas obsesiones que mis libros desde Los informantes, que en particular es tratar de iluminar ese espacio donde lo público se cruza con lo privado, donde la vida íntima, emocional de una persona se convierte en escenario de la historia y de la política. Eso es lo que siempre he querido hacer”, afirma Vásquez, quien recuerda que lo hizo tímidamente con La forma de las ruinas y luego de m