Réquiem por Julio Trujillo, el poeta solar

Un “bosque de tipografía como quien ingresa en un laberinto gótico”, con un “jardín de vocales”, un lugar donde se respiran “las palabras que han salido del limbo de la contingencia” y “el aire eléctrico de las conjugaciones”, son frases del poema “Invitación a David Huerta” que dejan ver cómo veía la muerte el poeta Julio Trujillo, de quien se confirmó su fallecimiento la noche del jueves pasado, luego de haber estado desaparecido durante seis días en Inglaterra. La muerte del autor ha conmocionado a la comunidad literaria mexicana. “Sí estoy, la verdad, muy tocado, además por todas las circunstancias, por cómo se dio esta tragedia, es más doloroso”, dice el escritor Mauricio Montiel, quien conoció a Trujillo en medio del “torbellino” cultural de los años 90 en la Ciudad de México. No se han dado más detalles sobre la causa de muerte, pero su última interacción en redes sociales fue en X y el mismo día en que desapareció; ahí escribió el verso “ya no va a dolerme el mar, porque conocí la fuente”, y un par de