Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciaron el salvamento de un sitio arqueológico que localizaron al sur de Tamaulipas, denominado El Naranjo, donde se registraron más de una decena de enterramientos humanos, los cuales dan cuenta de la diversidad de antiguas prácticas funerarias en esta área de la Huasteca tamaulipeca. El hallazgo se registró hace dos semanas y los trabajos de salvamento continúan. Se dio a raíz de un rescate de vestigios en la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula (que conectará los municipios de Mante, Ocampo y Tula) y que realiza el INAH en colaboración con el Centro INAH de Tamaulipas. El coordinador de estas tareas, el arqueólogo Esteban Ávalos Beltrán, expresó que se han identificado y explorado un par de construcciones de tierra con mampostería de roca caliza y basalto, denominados montículo 4, que tiene 20 metros de diámetro, y el montículo 11 alcanza los 30 metros; “se trata de espacios donde se realizaban actividades de distinta índole
Rescatan entierro milenario en Tamaulipas
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciaron el salvamento de un sitio arqueológico que localizaron al sur de Tamaulipas, denominado El Naranjo, donde se registraron más de una decena de enterramientos humanos, los cuales dan cuenta de la diversidad de antiguas prácticas funerarias en esta área de la Huasteca tamaulipeca. El hallazgo se registró hace dos semanas y los trabajos de salvamento continúan. Se dio a raíz de un rescate de vestigios en la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula (que conectará los municipios de Mante, Ocampo y Tula) y que realiza el INAH en colaboración con el Centro INAH de Tamaulipas. El coordinador de estas tareas, el arqueólogo Esteban Ávalos Beltrán, expresó que se han identificado y explorado un par de construcciones de tierra con mampostería de roca caliza y basalto, denominados montículo 4, que tiene 20 metros de diámetro, y el montículo 11 alcanza los 30 metros; “se trata de espacios donde se realizaban actividades de distinta índole