Rescatan la faceta poética de Rodolfo Usigli

Más allá de El gesticulador, la obra de teatro de 1938 que es la pieza que le dio fama, Rodolfo Usigli, el dramaturgo, novelista, ensayista, traductor y diplomático fue también poeta, aunque es su faceta más desconocida y la más inédita pese a los esfuerzos de Elías Nandino, que en 1938 publicó Conversación desesperada, el primer poemario de Usigli; y de José Emilio Pacheco, que en 1981 publicó en la UNAM Tiempo y Memoria en conversación desesperada, que contenía la mitad del manuscrito con poemas que preparó Usigli antes de morir. En junio pasado, por la conmemoración de los 43 años de la muerte de Usigli, Ediciones Odradek publicó El olvido maravilloso, un libro de 67 páginas que reúne 31 poemas (en 13 se incluye los manuscritos de puño y letra) que Usigli escribió desde los años 30 a los 70, y desde diferentes partes de México y del mundo, como Beirut, Líbano, y Oslo, Noruega, y que fueron hallados en el archivo del escritor que conserva la familia Usigli Casas. Este breve poemario que incluye fotos de Usi