Rescatan restos óseos de cueva

Al interior de una cueva subterránea, ubicada en el Área Natural Protegida (ANP) de Ocampo, en Coahuila, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de, cuando menos, 500 años de antigüedad, que arrojará información relevante sobre los pobladores nómadas de la región. El hallazgo se dio después de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos óseos, la cual se atendió en el marco de colaboración entre el Centro INAH Coahuila y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), donde ambas dependencias trabajan en el plan de manejo correspondiente, informó el director de la representación estatal del instituto, Francisco Aguilar Moreno. El arqueólogo-perito Yuri de la Rosa Gutiérrez, apoyado por especialistas de la Asociación Coahuilense de Espeleología, ubicó la boca de entrada a la cámara mortuoria: un agujero casi imperceptible en la inmensidad de las montañas. Por un tiro vertical, de solo 50 centímetros de ancho, llegar