Restauran historia del telefoto

Las fotografías transmitidas a distancia por cable o radio, también conocidas como telefotos o foto cableada (cablefotos), fueron una fuente primaria de imágenes periodísticas que predominó en la segunda mitad del siglo XX. En materia de innovación tecnológica, las telefotos permitieron a las agencias de información tener imágenes de acontecimientos mundiales de forma rápida, un contraste con los métodos tradicionales de revelado de foto y envío por correo tradicional de la época que podían tardar días en llegar a las redacciones de prensa. Hasta la llegada del fax en los años 90, la telefoto fue fuertemente utilizada por las agencias de información, entre ellas la estadounidense Associated Press (AP), que incluso creó su propio sello en 1963. La telefoto también fue una herramienta para informar a los lectores de aquellas épocas. Gracias al corresponsal de AP en México, El Universal cuenta hoy en día con fotografías transmitidas a distancia en su fototeca, las cuales son parte de su patrimonio fotográfico, a