“Ciudad vorágine” es la exposición con la que el Centro de la Imagen celebra los cien años del nacimiento del fotógrafo que se especializó en retratar la Ciudad de México. Sin embargo, esta exhibición “apuesta” por mostrar un enfoque distinto de la obra de Héctor García. “Este trabajo es una apuesta, más que una compilación de imágenes de García. La apuesta es que a través de una ventana más cerrada, ver en qué se fijaba al fotografiar la ciudad. Lo que queríamos es que el mismo archivo nos contestara de qué manera Héctor García fue cronista de la ciudad”, explica Laura González Flores, doctora en Bellas Artes e investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. La exposición, que cuenta con 80 fotografías realizadas por Héctor García entre 1940 y 1970, deriva su nombre de que estas imágenes se puede observar el acelerado proceso de modernización que atravesó la ciudad, así como los efectos negativos que surgieron por esta evolución, agrega la curadora de la muestra. “Vemos el cambio de l
Reúnen cien años de Héctor García
“Ciudad vorágine” es la exposición con la que el Centro de la Imagen celebra los cien años del nacimiento del fotógrafo que se especializó en retratar la Ciudad de México. Sin embargo, esta exhibición “apuesta” por mostrar un enfoque distinto de la obra de Héctor García. “Este trabajo es una apuesta, más que una compilación de imágenes de García. La apuesta es que a través de una ventana más cerrada, ver en qué se fijaba al fotografiar la ciudad. Lo que queríamos es que el mismo archivo nos contestara de qué manera Héctor García fue cronista de la ciudad”, explica Laura González Flores, doctora en Bellas Artes e investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. La exposición, que cuenta con 80 fotografías realizadas por Héctor García entre 1940 y 1970, deriva su nombre de que estas imágenes se puede observar el acelerado proceso de modernización que atravesó la ciudad, así como los efectos negativos que surgieron por esta evolución, agrega la curadora de la muestra. “Vemos el cambio de l