Es un descubrimiento para los lectores saber que Rubén Bonifaz Nuño, el gran poeta, traductor y estudioso de los clásicos grecolatinos, escribió sobre arte precolombino y algunos textos sobre arte contemporáneo, y en especial que tuvo gran interés en la obra de dos artistas: Ricardo Martínez, pintor y uno de sus mejores amigos; y Angela Gurría, la gran escultora mexicana. Esa faceta poco conocida del intelectual nacido el 12 de noviembre de 1923, en Córdoba, Veracruz, y fallecido el 31 de enero de 2013, fue reunida en Elogio del espacio. Apreciaciones sobre arte, un libro coeditado por El Colegio Nacional y la Universidad Veracruzana, cuya selección e introducción estuvo a cargo del poeta, ensayista y crítico de arte Miguel Ángel Muñoz, quien asegura que con esta edición —que el año pasado fue actualizada y enriquecida— el público tendrá un acercamiento más claro y casi completo de los textos que Bonifaz Nuño publicó en revistas y catálogos sobre arte contemporáneo y arte prehispánico, sobre la Coatlicue, el
Revelan faceta crítica de Rubén Bonifaz
Es un descubrimiento para los lectores saber que Rubén Bonifaz Nuño, el gran poeta, traductor y estudioso de los clásicos grecolatinos, escribió sobre arte precolombino y algunos textos sobre arte contemporáneo, y en especial que tuvo gran interés en la obra de dos artistas: Ricardo Martínez, pintor y uno de sus mejores amigos; y Angela Gurría, la gran escultora mexicana. Esa faceta poco conocida del intelectual nacido el 12 de noviembre de 1923, en Córdoba, Veracruz, y fallecido el 31 de enero de 2013, fue reunida en Elogio del espacio. Apreciaciones sobre arte, un libro coeditado por El Colegio Nacional y la Universidad Veracruzana, cuya selección e introducción estuvo a cargo del poeta, ensayista y crítico de arte Miguel Ángel Muñoz, quien asegura que con esta edición —que el año pasado fue actualizada y enriquecida— el público tendrá un acercamiento más claro y casi completo de los textos que Bonifaz Nuño publicó en revistas y catálogos sobre arte contemporáneo y arte prehispánico, sobre la Coatlicue, el