Rinden homenaje a Miguel León-Portilla

Poemas leídos en diversas lenguas originarias, música clásica y popular, flores blancas y rojas, el sonido de un caracol, gritos, aplausos, minutos de silencio, un baile marcado por los cascabeles, el incienso y hasta un pequeño ritual efectuado por indígenas con penachos de plumas. Todo cupo en el homenaje de despedida a Miguel León-Portilla (1926-2019), el mayor experto en el pensamiento y la literatura náhuatl. Investigadores, poetas, académicos de la lengua, funcionarios y alumnos del filósofo e historiador mexicano, quien murió la noche del martes a los 93 años de edad, se dieron cita en el Palacio de Bellas Artes para participar en esta singular ceremonia, en la que varios de los oradores coincidieron: "Don Miguel se queda con nosotros para siempre a través de su obra". En un ambiente informal, relajado, y ante más de 500 personas que pudieron transitar libremente por el recinto, el homenaje comenzó a las diez de la mañana, con una proyección de videos, lectura de poesía y la ejecución de diversas pieza