Con un conversatorio, una obra de teatro, una exposición de collage digital y el estreno mundial del único corrido escrito por Rosario Castellanos, el Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), clausuró el ciclo de actividades conmemorativas por el centenario del nacimiento de la destacada escritora, diplomática y feminista mexicana. Este cierre, también marcó la conclusión del 4º Ciclo de Conferencias: Retos para el Acceso Abierto a la Información y Documentación, organizado por el CUID, donde la rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez, reconoció el esfuerzo de los organizadores por acercar al estudiantado a la cultura y las artes. Durante el conversatorio “Rosario Castellanos. La palabra que nos convoca”, los participantes coincidieron en describirla como una mujer sabia, íntegra, excepcional e incansable, que mantuvo un estrecho vínculo con Chiapas pese a haber nacido en Ciudad de México. El diálogo, moderado por Maric
Rinden homenaje a Rosario Castellanos
Con un conversatorio, una obra de teatro, una exposición de collage digital y el estreno mundial del único corrido escrito por Rosario Castellanos, el Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), clausuró el ciclo de actividades conmemorativas por el centenario del nacimiento de la destacada escritora, diplomática y feminista mexicana. Este cierre, también marcó la conclusión del 4º Ciclo de Conferencias: Retos para el Acceso Abierto a la Información y Documentación, organizado por el CUID, donde la rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez, reconoció el esfuerzo de los organizadores por acercar al estudiantado a la cultura y las artes. Durante el conversatorio “Rosario Castellanos. La palabra que nos convoca”, los participantes coincidieron en describirla como una mujer sabia, íntegra, excepcional e incansable, que mantuvo un estrecho vínculo con Chiapas pese a haber nacido en Ciudad de México. El diálogo, moderado por Maric