La Concha Acústica de la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz fue el escenario donde se llevó a cabo el homenaje al maestro Óscar Oliva, en el marco del 50º aniversario de la publicación del libro Estado de sitio, con el que obtuvo el Premio Nacional de Poesía 1971. La encargada de dar la bienvenida al evento fue la maestra Irma Pérez Luna, quien retomó las palabras del autor de Lascas y Trabajo ilegal: Lo que me motiva a escribir es el acontecer histórico, independientemente de que la historia se mueva para bien o para mal. Los primeros textos que hice muy joven tuvieron, alrededor y al fondo de ellos tratan sobre la problemática de México a finales de los años 50". Asimismo, dijo que "los acontecimientos que se dan alrededor de la vida de los mexicanos hacen que vuelva la poesía una y otra vez". La participación de la Marimba Claro de Luna del Consejo Estatal para las Culturas y Artes de Chiapas también fue parte del programa, así como la lectura de poemas. Por su parte, Sebastián Patishtán Ménd
Rinden homenaje al poeta Óscar Oliva
La Concha Acústica de la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz fue el escenario donde se llevó a cabo el homenaje al maestro Óscar Oliva, en el marco del 50º aniversario de la publicación del libro Estado de sitio, con el que obtuvo el Premio Nacional de Poesía 1971. La encargada de dar la bienvenida al evento fue la maestra Irma Pérez Luna, quien retomó las palabras del autor de Lascas y Trabajo ilegal: Lo que me motiva a escribir es el acontecer histórico, independientemente de que la historia se mueva para bien o para mal. Los primeros textos que hice muy joven tuvieron, alrededor y al fondo de ellos tratan sobre la problemática de México a finales de los años 50". Asimismo, dijo que "los acontecimientos que se dan alrededor de la vida de los mexicanos hacen que vuelva la poesía una y otra vez". La participación de la Marimba Claro de Luna del Consejo Estatal para las Culturas y Artes de Chiapas también fue parte del programa, así como la lectura de poemas. Por su parte, Sebastián Patishtán Ménd