Ritmo Peligroso celebra 40 años

Cuando irrumpió Ritmo Peligroso en el mundo de la música el rock estaba literalmente prohibido. Su vocalista, Piro Pendás, recuerda que entre finales de los 70 y mediados de los 80 tocaron en salones de baile, se colgaron de la luz del poste e hicieron del ruido una trinchera contra la censura y el machismo. “Si no salías a tocar a esos lugares, te quedabas tocando para tu abuelita”, explica entre risas Piro, líder de la banda. La agrupación fue pionera del punk en México y, cuando nadie apostaba por las fusiones, comenzó a mezclar el sonido crudo de las guitarras con tambores afrolatinos, las congas y los bongós. “Empezamos como una banda punk en inglés, influenciados por The Clash y Sex Pistols. Pero al crecer, nos cuestionamos nuestras raíces y comenzamos a experimentar con ritmos latinos: congas, timbales, bongós. Así nació ‘Marielito’, con samba y requinto. No fue comercial, fue una búsqueda honesta de nuestro propio sonido”, cuenta el cantautor en entrevista. La música como espejo del país Más allá d