El fuego, las cenizas y, después de tres años de abordar el lienzo desde la intuición, llega a la explosión de colores que culmina en un proceso de renacimiento. La artista visual mexicana María José Romero (1970) creó, tras experimentar una separación, una pérdida, un duelo, las 20 pinturas que integran la serie Fénix, en formatos grandes y pequeños, que se exhibirá a partir del 8 de octubre, a las 17:00 horas, en la galería Le Laboratoire. La pintura siempre ha sido un canal, una vía, donde puedo, a través de una catarsis, expresar eso que tengo dentro”, comenta la creadora en entrevista con Excélsior. Todo empezó con una separación, que es una pérdida, y ésta te lleva a un duelo. Y en el duelo hay una crisis, porque son muchas emociones las que vienen: la tristeza, la impotencia, la rabia, la incertidumbre, la inseguridad, el miedo. Esto viene unido a reflexiones profundas. Necesitas tiempo para sumergirte en ese espacio de introspección y realizar esa terapia con uno mismo. Es muy importante que hagamos n
Rituales para atravesar el fuego
El fuego, las cenizas y, después de tres años de abordar el lienzo desde la intuición, llega a la explosión de colores que culmina en un proceso de renacimiento. La artista visual mexicana María José Romero (1970) creó, tras experimentar una separación, una pérdida, un duelo, las 20 pinturas que integran la serie Fénix, en formatos grandes y pequeños, que se exhibirá a partir del 8 de octubre, a las 17:00 horas, en la galería Le Laboratoire. La pintura siempre ha sido un canal, una vía, donde puedo, a través de una catarsis, expresar eso que tengo dentro”, comenta la creadora en entrevista con Excélsior. Todo empezó con una separación, que es una pérdida, y ésta te lleva a un duelo. Y en el duelo hay una crisis, porque son muchas emociones las que vienen: la tristeza, la impotencia, la rabia, la incertidumbre, la inseguridad, el miedo. Esto viene unido a reflexiones profundas. Necesitas tiempo para sumergirte en ese espacio de introspección y realizar esa terapia con uno mismo. Es muy importante que hagamos n