El artista Ronny Quevedo, nacido en Guayaquil, Ecuador, en 1981 enfrenta la evolución del dibujo, pero también la conexión con sus orígenes, en una obra de sitio específico a gran escala para el Instituto de Dibujo Menil, en Houston, Texas. Este instituto forma parte de The Menil Collection, un espacio fundado en 1987 por los coleccionistas de arte John y Dominique Menil. La colección abarca periodos desde la era prehistórica, arte medieval y bizantino, arte moderno y arte contemporáneo. De este último, los Menil impulsan becas y comisiones para artistas, como es el caso de Ronny Quevedo, egresado de la escuela de arte de Yale. En un tríptico de 10 metros de altura, titulado C A R A A C A R A, Quevedo plasma la evolución de su técnica de dibujo sobre papel de cera donde traza patrones, una forma de trabajo que comenzó en 2015. El creador explica que en este proyecto vio la oportunidad de expandir la idea de mapear, elemento clave en su estilo, e incorporar narrativas sobre deportes —un gusto que comparte con
Ronny Quevedo conecta con sus orígenes
El artista Ronny Quevedo, nacido en Guayaquil, Ecuador, en 1981 enfrenta la evolución del dibujo, pero también la conexión con sus orígenes, en una obra de sitio específico a gran escala para el Instituto de Dibujo Menil, en Houston, Texas. Este instituto forma parte de The Menil Collection, un espacio fundado en 1987 por los coleccionistas de arte John y Dominique Menil. La colección abarca periodos desde la era prehistórica, arte medieval y bizantino, arte moderno y arte contemporáneo. De este último, los Menil impulsan becas y comisiones para artistas, como es el caso de Ronny Quevedo, egresado de la escuela de arte de Yale. En un tríptico de 10 metros de altura, titulado C A R A A C A R A, Quevedo plasma la evolución de su técnica de dibujo sobre papel de cera donde traza patrones, una forma de trabajo que comenzó en 2015. El creador explica que en este proyecto vio la oportunidad de expandir la idea de mapear, elemento clave en su estilo, e incorporar narrativas sobre deportes —un gusto que comparte con