A pesar de su nombre, Terra es una perra de mar, pero hoy remonta los ríos Ulla y Sar, en Galicia, encaramada a la proa de un barco velero, dispuesta a seguir siempre a su amo, que navega rumbo a Padrón para rendirle homenaje a Rosalía de Castro (1837-1885). Terra viaja a bordo de Maraxe, una dorna o embarcación tradicional que viene junto a otras 15 hermanas de O Grove, Cambados y la Illa de Arousa. Con sus nombres bien podría escribirse un poema: Mimela, Roxiña, Daimela, Maristela, Ortelinda, Javiota, Zenaida, Bazarra, Anguleiro, Montañesa, Nécora, Onza, Nerea, Rosalía. Cuando llegan al Espolón de Padrón (A Coruña), la villa en fiestas recibe a los marineros para cantar bajo la estatua de Rosalía. La poeta en pie, labrada en piedra, preside una punta del paseo, y Camilo José Cela (1916-2002), sentado y en bronce, ocupa un pedestal al otro extremo. Rosalía de Castro no deja de crecer a 132 años después de su muerte, como ícono cultural gallego. Su fundación, constituida en 1947, es comparada con la de Camilo
Rosalía de Castro refuerza su legado literario
A pesar de su nombre, Terra es una perra de mar, pero hoy remonta los ríos Ulla y Sar, en Galicia, encaramada a la proa de un barco velero, dispuesta a seguir siempre a su amo, que navega rumbo a Padrón para rendirle homenaje a Rosalía de Castro (1837-1885). Terra viaja a bordo de Maraxe, una dorna o embarcación tradicional que viene junto a otras 15 hermanas de O Grove, Cambados y la Illa de Arousa. Con sus nombres bien podría escribirse un poema: Mimela, Roxiña, Daimela, Maristela, Ortelinda, Javiota, Zenaida, Bazarra, Anguleiro, Montañesa, Nécora, Onza, Nerea, Rosalía. Cuando llegan al Espolón de Padrón (A Coruña), la villa en fiestas recibe a los marineros para cantar bajo la estatua de Rosalía. La poeta en pie, labrada en piedra, preside una punta del paseo, y Camilo José Cela (1916-2002), sentado y en bronce, ocupa un pedestal al otro extremo. Rosalía de Castro no deja de crecer a 132 años después de su muerte, como ícono cultural gallego. Su fundación, constituida en 1947, es comparada con la de Camilo