“A Rosario le caeríamos todas muy bien y ustedes también como público”, fueron las palabras con las que Elena Poniatowska inició su presentación en el homenaje “Rosario Castellanos: mujer de palabras y miradas”, que organizó la Coordinación Nacional de Literatura del Inbal, en el marco de los cien años del natalicio de la escritora (25 de mayo de 1925). Poniatowska (Premio Cervantes 2014) se dijo honrada de participar y recordó a la autora de Balún Canán como una persona de carácter sencillo: “Ella siempre ironizaba sobre sí misma. Prefería mil veces más contar sus errores, sus pifias que contar sus aciertos y nunca habló de sí misma en serio”. El gran mérito de Rosario, continuó Elena, fue no tomarse en serio. “Creo que tenía un problema (que se hacía menos), siempre hacía énfasis en sus errores, en que guisaba mal y su Lección de cocina, que todo se le achicharraba. Siempre su actitud ante la vida fue de modestia, fue de creer que los demás tenían la razón o la solución y andaba así por la calle, por la vid
Rosario nos dio todo con su poesía
“A Rosario le caeríamos todas muy bien y ustedes también como público”, fueron las palabras con las que Elena Poniatowska inició su presentación en el homenaje “Rosario Castellanos: mujer de palabras y miradas”, que organizó la Coordinación Nacional de Literatura del Inbal, en el marco de los cien años del natalicio de la escritora (25 de mayo de 1925). Poniatowska (Premio Cervantes 2014) se dijo honrada de participar y recordó a la autora de Balún Canán como una persona de carácter sencillo: “Ella siempre ironizaba sobre sí misma. Prefería mil veces más contar sus errores, sus pifias que contar sus aciertos y nunca habló de sí misma en serio”. El gran mérito de Rosario, continuó Elena, fue no tomarse en serio. “Creo que tenía un problema (que se hacía menos), siempre hacía énfasis en sus errores, en que guisaba mal y su Lección de cocina, que todo se le achicharraba. Siempre su actitud ante la vida fue de modestia, fue de creer que los demás tenían la razón o la solución y andaba así por la calle, por la vid