“Belleza de cantina” es una de las canciones más populares de la música grupera en México. Pero, ¿sabías que la compositora detrás de este éxito de los Cardenales de Nuevo León es una mujer? Se trata de Flor Yvone Quezada, talentosa mujer que creó este tema en una noche inspirada en un baile en Monterrey hace algunos años. En una entrevista, Flor confesó que corrió al baño del baile para escribir la letra de la que posteriormente se convertiría en un éxito en toda Latinoamérica: “Era mi primer baile porque pese a ser de Monterrey yo no crecí con la música grupera. Todo era nuevo para mi, y el Señor Chayo de Los Cardenales comenzó a cantar, y le pedí al mesero una pluma, y corrí al baño a tomar papel para escribir una letra”. Además de ser una compositora exitosa en el mundo de la música regional mexicana, Quezada también es una artista versátil que estudió en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), tocando el piano desde los 12 años y tiene una licenciatura en Ciencias de la Comunicación y
¿Sabías que fue compuesta por una mujer?
“Belleza de cantina” es una de las canciones más populares de la música grupera en México. Pero, ¿sabías que la compositora detrás de este éxito de los Cardenales de Nuevo León es una mujer? Se trata de Flor Yvone Quezada, talentosa mujer que creó este tema en una noche inspirada en un baile en Monterrey hace algunos años. En una entrevista, Flor confesó que corrió al baño del baile para escribir la letra de la que posteriormente se convertiría en un éxito en toda Latinoamérica: “Era mi primer baile porque pese a ser de Monterrey yo no crecí con la música grupera. Todo era nuevo para mi, y el Señor Chayo de Los Cardenales comenzó a cantar, y le pedí al mesero una pluma, y corrí al baño a tomar papel para escribir una letra”. Además de ser una compositora exitosa en el mundo de la música regional mexicana, Quezada también es una artista versátil que estudió en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), tocando el piano desde los 12 años y tiene una licenciatura en Ciencias de la Comunicación y