El 13 de enero se cumplieron 50 años del fallecimiento de Salvador Novo, un célebre intelectual de la cultura mexicana que se desarrolló como dramaturgo, poeta, director teatral, ensayista, cronista y funcionario público. Fue una personalidad arrolladora que no tuvo miedo de ser él mismo, sin complejos ni ataduras, convirtiéndose así en un importante referente de la comunidad LGBT+. Originario de la Ciudad de México, Novo, nació un 30 de julio de 1904. Según acota la Universidad de Guadalajara (UdeG), el intelectual vivió su infancia en Torreón, Coahuila cuando sus padres Andrés Novo y Amelia López migraron hacia esa ciudad, sin embargo, regresó a la capital del país siendo adolescente —a la edad de 12 años—. Salvador estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Facultad de Filosofía y Letras. A propósito de los primeros años de su vida, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recupera reflexiones del cronista Carlos Monsiváis sobre la afición que tenía Novo desde niño por la poesí
Salvador Novo: una vida escrita en prosa
El 13 de enero se cumplieron 50 años del fallecimiento de Salvador Novo, un célebre intelectual de la cultura mexicana que se desarrolló como dramaturgo, poeta, director teatral, ensayista, cronista y funcionario público. Fue una personalidad arrolladora que no tuvo miedo de ser él mismo, sin complejos ni ataduras, convirtiéndose así en un importante referente de la comunidad LGBT+. Originario de la Ciudad de México, Novo, nació un 30 de julio de 1904. Según acota la Universidad de Guadalajara (UdeG), el intelectual vivió su infancia en Torreón, Coahuila cuando sus padres Andrés Novo y Amelia López migraron hacia esa ciudad, sin embargo, regresó a la capital del país siendo adolescente —a la edad de 12 años—. Salvador estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Facultad de Filosofía y Letras. A propósito de los primeros años de su vida, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recupera reflexiones del cronista Carlos Monsiváis sobre la afición que tenía Novo desde niño por la poesí