La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU), impulsa el plan de salvaguarda de la “Danza de los viejos” o de “la viejada”, promovida por el pueblo de Tempoal, Veracruz. Mardonio Carballo, director general de la dependencia, compartió que ha sido cautivado por el trabajo que hace el Comité Central de Comparsas por ver cómo hace suyo el discurso internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial. Consideró de gran trascendencia ver cómo un grupo cultural organizado devuelve el poder al pueblo y baja el discurso académico del Patrimonio Cultural Inmaterial a un asunto cotidiano que se pueda discutir en todos los barrios, y aseveró que de la misma manera se debe proceder con todas las políticas públicas. La “Danza de los viejos” se desarrolla cada año en el marco del Día de los Muertos en el municipio ubicado en el norte de Veracruz. Los elementos de “la viejada” son danza, música, vestimenta. Más de tres mil mujeres y hombres que conforman las compa
Salvaguardan la “Danza de los viejos”
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU), impulsa el plan de salvaguarda de la “Danza de los viejos” o de “la viejada”, promovida por el pueblo de Tempoal, Veracruz. Mardonio Carballo, director general de la dependencia, compartió que ha sido cautivado por el trabajo que hace el Comité Central de Comparsas por ver cómo hace suyo el discurso internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial. Consideró de gran trascendencia ver cómo un grupo cultural organizado devuelve el poder al pueblo y baja el discurso académico del Patrimonio Cultural Inmaterial a un asunto cotidiano que se pueda discutir en todos los barrios, y aseveró que de la misma manera se debe proceder con todas las políticas públicas. La “Danza de los viejos” se desarrolla cada año en el marco del Día de los Muertos en el municipio ubicado en el norte de Veracruz. Los elementos de “la viejada” son danza, música, vestimenta. Más de tres mil mujeres y hombres que conforman las compa